Aunque han corrido ríos de tinta sobre la transformación digital, las empresas están descubriendo que la transformación es mucho más que limitarse a aplicar la tecnología o un mero impulso para modernizar el estado de las TI. Se trata de una transformación empresarial integral, una nueva forma de pensar por lo que todos en la empresa deben sumarse a la causa. Solo a través de una transformación empresarial total es posible alcanzar un éxito sostenible y una disrupción en el sector.
En esta encuesta internacional realizada a 1186 ejecutivos, DXC Technology y Leading Edge Forum desvelan que, aunque los líderes entienden las ventajas de la transformación y están haciendo avances, muchos siguen experimentando dificultades con los cambios culturales, tecnológicos y de negocio.
La tecnología forma parte de la solución a los obstáculos actuales—ayuda a cubrir la demanda de innovación permanente, por ejemplo—, pero no es una solución por mérito propio. Para que la transformación sea un éxito, debe producirse una alineación más estrecha entre las condiciones internas y los objetivos estratégicos.
Para ver todos los hallazgos, incluidas las preguntas y respuestas de ejecutivos de todo el mundo, y las recomendaciones para salvar la brecha entre el sueño digital y la realidad digital en la década de 2020, descarga el informe completo.
Qué funciona
Las empresas utilizan las nuevas tecnologías para causar disrupción en sus sectores y tomar ventaja respecto a la competencia. Están adoptando tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático y ya están experimentando los beneficios.
La estrategia de TI ya forma parte de una estrategia competitiva:
El 79 % afirma que están aprovechando la tecnología para convertirse en líderes del mercado.
Los datos están creando nuevas fuentes de ingresos y ayudando a diferenciar a las empresas:
El 77 % afirma que la recopilación y el uso de datos digitales actualmente se ha integrado en la forma en que innovan y compiten.
Las organizaciones están invirtiendo en las herramientas y tecnologías para la transformación:
Solo el 6 % afirma que necesitan ponerse al día en tecnología digital para seguir siendo competitivos.
Las nuevas tecnologías están vinculadas al valor de la marca y a ganar la guerra del talento:
El 89 % afirma que estar técnicamente actualizados es importante para su marca y para la contratación de personal.
Desafíos
A pesar de los avances, las estrategias se pueden estancar. Las barreras culturales, tecnológicas y del mercado dificultan la transformación.
Los baja implicación y compromiso de los empleados pueden ser un obstáculo:
El 65 % afirma que la reticencia de los empleados a cambiar los hábitos de trabajo representa un obstáculo para el cambio organizativo habilitado por la tecnología.
La falta de habilidades de los empleados obstruye el progreso:
El 62 % afirma que sus organizaciones carecen de la formación y las capacidades necesarias.
Unos sistemas heredados excesivamente complejos siguen afectando al progreso:
El 66 % afirma que sus sistemas críticos son tan complejos que les preocupa cambiarlos.
Algunas unidades de negocio trabajan aisladamente como islas digitales:
El 62 % está de acuerdo o muy de acuerdo en que carecen de un conjunto de herramientas y plataformas comunes en la organización.
Las organizaciones requieren las capacidades de liderazgo necesarias:
El 70 % de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo en que se precisa un liderazgo más eficaz en toda la organización para tener éxito en la transformación digital.
La competencia de distintas procedencias es feroz:
El 64 % cita retos de plataformas líderes (p. ej., Amazon, Google, Alibaba, Apple y Facebook) como el principal reto externo para los próximos 5 años; el 59 % cita nuevas incorporaciones al mercado y startups.
Recomendaciones
La transformación empresarial tomará impulso y tendrá más éxito a medida que las organizaciones creen las condiciones internas propicias para el cambio. Los años 2020 podrían ser la década del derribo definitivo de las barreras culturales, tecnológicas y de negocio. Empecemos.
Los cinco pasos siguientes pueden ayudar a las organizaciones a alinear sus metas estratégicas, operativas y tecnológicas.
- Desarrollar ejecutivos, líderes y empleados del siglo XXI.
- Revisar el rendimiento del equipo y garantizar la circulación de capacidades y experiencia.
- Sentar unos cimientos técnicos modernos y, en especial, unos cimientos de datos modernos.
- Adoptar un ecosistema estratégico conjunto de proveedores y partners.
- Planificar para cambiar de rumbo con frecuencia y en pleno vuelo.
Para ver todos los hallazgos, incluidas las preguntas y respuestas de ejecutivos de todo el mundo, y las recomendaciones para salvar la brecha entre el sueño digital y la realidad digital en la década de 2020: