Barómetro CIO y de la Transformación Digital 2016 - 2017: Cómo convertirse en un líder digital
Author: DXC
El Barómetro CIO y de la Transformación digital, se ha llevado a cabo en colaboración con la Unidad de Inteligencia de The Economist, es el barómetro anual de tendencias, prioridades y oportunidades percibidas por los directores de TI, CTO y CDO de todo el mundo. Más de 500 responsables de tecnología han sido encuestados para esta edición. Sus resultados, constituyen un reflejo perfecto de lo que está ocurriendo en las organizaciones.
Un completo análisis de las tendencias, desafíos y oportunidades a las que se enfrentan los máximos responsables tecnológicos, y líderes empresariales, de las principales empresas del planeta. El Barómetro CIO y de la Transformación digital pasa revista a distintos ámbitos de las tecnologías de la información, presupuestos, prioridades estratégicas, relaciones entre las distintas líneas de negocio y el viaje hacia la transformación digital.
Sus resultados nos indican que el 37% de los líderes digitales reportaron mejores resultados financieros que su competencia, en el último año fiscal, en comparación con sólo el 11% de los encuestados en otras compañías. Estos líderes digitales están por delante que los demás al priorizar las inversiones en Cloud, software de colaboración y servicios de aplicaciones y, en concreto, el 63% de ellos planea incrementar su gasto total en nuevas tecnologías de manera significativa, en los próximos tres años, comparado con el 52% del resto de consultados.
El informe realizado por The Economist pone de manifiesto que la mayoría de las empresas todavía tiene que aprovechar plenamente las nuevas tecnologías digitales. De hecho, la encuesta indica que muchas empresas aún consideran estas innovaciones como útiles operativamente, aunque no cruciales para su estrategia de negocio, y apenas el 10% de ellas observan las TI como una forma de superar a sus competidores.
Por último y también sorprendente, resulta que la ciberseguridad sigue siendo una asignatura pendiente y el gasto destinado a este tema está aún muy por detrás de otras tecnologías, a pesar del riesgo asociado a delitos informáticos.
Por delante se sitúan otros objetivos y valores, como la búsqueda de la eficacia (54%) o la reducción de costes (35%), que siguen siendo más relevantes para la mayoría de los directivos encuestados. Lea el informe completo.