Cómo introducir el mindset de transformación digital en su empresa
Actualidad -- octubre 24, 2019
El desafío empresarial más profundo que enfrentamos hoy es cómo construir organizaciones que puedan adaptarse tan rápido como el cambio mismo.
La frase es del norteamericano Gary Hamel, fundador de la empresa de consultoría Strategos y apunta a un tema clave: la resistencia al cambio. Es que esta resistencia, tan propia del ser humano, también se refleja en el mundo corporativo. De acuerdo a investigaciones realizadas por Gartner, cerca del 80% de los responsables de Investigación y Desarrollo (I+D) mencionan retrasar o ignorar proyectos innovadores en favor de otras prioridades.
¿Cómo romper entonces este paradigma y navegar en el viaje de transformación digital sin tropiezos?
Acelerando la transformación digital
La transformación digital es una realidad y el cambio que la acompaña es inevitable. En este sentido, entender y adaptarse a los desafíos de esa transformación es la respuesta para seguir el camino hacia el éxito. Así lo demuestran algunos de nuestros clientes, como la aerolínea escandinava “Scandinavian Airlines”, que desarrolló con nosotros una nueva plataforma analítica.
DXC llevó a cabo un análisis de madurez para certificar el nivel de uso de inteligencia analítica en SAS, ganando así la confianza de los stakeholders. Derivado de este análisis se desarrolló el proyecto para mejorar la performance analitico y se establecieron las bases para una mejor experiencia al cliente, además de mejorar la eficiencia operacional. Todos estos, puntos clave para el crecimiento de Scandinavian Airlines.
“DXC fue un jugador valioso al ayudarnos a ver los beneficios y el potencial dentro del área de Analytics,” señaló Mattias Karlsson, jefe del centro de competencias en inteligencia del negocio de SAS.
El papel de la flexibilidad
Entretanto, en Dorna Sports, responsables por la transmisión de la MotoGP, la meta era reducir el costo de propiedad y satisfacer las demandas de distribución de contenido en websites y canales de televisión. “El desafío era encontrar una infraestructura flexible que pudiese ser conectada y desconectada permitiendo su retirada siempre que fuera necesario,” recuerda Jordi Sais, director de TI de Dorna Sports. La solución encontrada por DXC Technology fue hacer la migración a la nube virtual privada de DXC, lo que agregó escalabilidad prácticamente ilimitada al cliente y le permitió aprovechar el poder de la innovación para crecer con agilidad, flexibilidad y eficiencia de TI.
En estas y en muchas otras organizaciones, la tecnología es uno de los motores fundamentales al momento de hablar de adaptación al cambio, y de entender y contar con las herramientas necesarias para triunfar en un mercado en constante evolución. Es un reto que hay que integrar a los nuevos modelos de trabajo. ¿Y tú? ¿Estás preparado para el cambio?