Ventas hiperpersonalizadas: el sueño de consumo en la temporada navideña
Actualidad -- diciembre 13, 2019
Los crecientes números de consumo online dejan claro un nuevo orden de negocios en el mundo: la era de la tecnología interactiva con el consumidor. Es el momento de ofrecerle una experiencia de compra sin fisuras y para hacerlo posible el desafío es avanzar en un cambio de mindset, por medio del cual pueda quedar en el centro de las estrategias de las empresas.
Cuando las compras online dejan de ser consideradas un riesgo por el consumidor y pasan a tornarse un hábito de consumo -como revelan estudios realizados por la consultora de Alemania Statista-, es hora de un nuevo posicionamiento en el mercado digital. Es crucial ver los datos que apuntan a un crecimiento de compradores online de 209.000 millones a 230.000 millones en los últimos tres años. Gartner, por su parte, apunta no solamente al crecimiento de consumo online sino también al refinamiento del modelo de compra. Una investigación hecha el año pasado revela que, para el próximo año, 100.000 millones de consumidores comprarán online utilizando realidad aumentada.
El mensaje es claro: el camino al éxito reside en la constante búsqueda por el mejor producto para los consumidores en el momento más oportuno, y a través del canal de compra más apropiado, creando así un servicio digital hiper-personalizado.
Las tecnologías al servicio de las ventas
El uso de analytics en tiempo real y la evolución de machine learning e Inteligencia artificial son las claves para analizar los datos del consumidor, su patrón de comportamiento y, en ese sentido, los ejemplos del uso de tecnología avanzada para enriquecer esa experiencia se multiplican día a día.
La geomática, los láseres, sensores faciales, rastreadores de localización y etiquetas accesibles por bluetooth ayudan a retailers a descubrir insights sobre el comportamiento de consumo del cliente. El deep learning permite obtener información sobre productos consumidos y la reposición rápida de mercancías, además de minimizar el tiempo de espera en los puntos de venta. La tecnología inmersiva, a su vez, proporciona al cliente la experiencia de probar los productos online antes de comprarlos.
Está claro que la atención al consumidor debe ser cada vez más personalizada, siguiendo las huellas dejadas por su comportamiento en su experiencia digital, y uno de los caminos para acelerar la transformación tecnológica pasa por la rapidez en el análisis de estos datos de comportamiento.
¿Deseas conocer más?
DXC está ayudando a empresas, de todos los tamaños, sectores y regiones, a acelerar su crecimiento y adoptar la innovación digital. Comunícate con nosotros hoy mismo para explorar cómo podemos ayudarte